27 de abril de 2020: la International Gramsci Society d’ Italia , no podent commemorar el 83º aniversari de la mort d’ Antonio Gramsci amb la consuetudinària visita a la seva tomba en el cementiri dels no catòlics a Roma, va organitzar una lectura virtual de diversos fragments de la seva obra a compte de diversos estudiosos de la seva obra.
Anirem publicant els diversos videos i les traduccions del texts.
De moment, aquí tenia el video on Guido Liguori llegeix el Quadern de la Presó nº 3, § <49> Temes de cultura. Material ideològic.
Un estudio de cómo está organizada de hecho la estructura ideológica de una clase dominante: o sea la organización material tendiente a mantener, a defender y a desarrollar el “frente” teórico e ideológico. La parte más importante y más dinámica de éste es la prensa en general: casas editoras (que tienen un programa implícito y explícito y que se apoyan en una determinada corriente), periódicos políticos, revistas de todo género, científicas, literarias, filológicas, de divulgación, etcétera, periódicos diversos hasta los boletines parroquiales. Sería gigantesco un estudio semejante si se hiciera a escala nacional: por esto podría hacerse una serie de estudios para una ciudad o para una serie de ciudades. Un jefe de redacción de un periódico dcbería disponer de este estudio como orientación general para su trabajo, incluso debería repetirlo por su propia cuenta: ¡cuántas crónicas magníficas podrían escribirse sobre este tema!
La prensa es la parte más dinámica de esta estructura ideológica, pero no la única: todo aquello que influye o puede influir en la opinión pública directa o indirectamente le pertenece: las bibliotecas, las escuelas, los círculos y clubes de distinto tipo, hasta la arquitectura, la disposición de las calles y los nombres de éstas. No se explicaría la posición conservada por la Iglesia en la sociedad moderna, si no se conocieran los esfuerzos prolongados y pacientes que realiza para desarrollar continuamente su sección particular de esta estructura material de la ideología. Semejante estudio, hecho seriamente, tendría cierta importancia: además de dar un modelo histórico viviente de tal estructura, habituaría a un cálculo más cauto y exacto dc las fuerzas actuales en la sociedad. ¿Qué puede oponerse, por parte de una clase innovadora, a este complejo formidable de trincheras y fortificaciones de la clase dominante? El espíritu de escisión, o sea la progresiva adquisición de la conciencia de la propia personalidad histórica, espíritu de escisión que debe tender a extenderse de la clase protagonista a las clases aliadas potenciales: todo ello exige un complejo ideológico, cuya primera condición es el exacto conocimiento del campo que se ha de vaciar de su elemento de masa humana.
Antonio Gramsci, Cuadernos de la Cárcel, Cuaderno 3, párrafo 49, México, Ediciones Era , 1981, Tomo 2, p. 55. Traducción de Ana María Palos.